martes, 4 de junio de 2019

TEMA 10: ESTIMACIÓN Y/O SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA

SIGNIFICACIÓN ESTADISTICA 
  • Modo de hacer inferencia (la otra es la estimación puntual y/o por intervalos). 
  •  Nos permite contrastar hipótesis y relacionarlo con el método científico.  
  • Se parte de la hipótesis nula, frente a la hipótesis alternativa. 
  • Permite calcular el nivel de significación. Si la significación es alta podré rechazar la hipótesis nula y viceversa. 
  • Nos permite tomar decisiones cuantificando el error. 
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Las ciencias aplicadas se nutren de leyes que surgen de la aplicación del método científico y sobre todo del contraste de hipótesis. La estadística me permite contrastar hipótesis y dictar leyes a partir de esas hipótesis. 

HIPÓTESIS ESTADÍSTICA
Es una creencia sobre los parámetros de una o más poblaciones. Por ejemplo: puedo tener la creencia de que las personas que fuman tienen más riesgo de tener enfermedades cardiovasculares. Mientras no lo compruebe científicamente, será una hipótesis. 
- Hipótesis nula: contempla la no existencia de diferencias entre los parámetros que se comparan. Las dos proporciones son iguales.
- Hipótesis alternativa: contempla la existencia de diferencias entre los parámetros que se comparan. Las proporciones son diferentes. 

CONTRASTE DE HIPÓTESIS 
Según el nivel de significación que hayamos preestablecido (habitualmente un 95%) las soluciones pueden ser:
- El valor de p >0,05: en este caso no podemos rechazar la hipótesis nula (no podemos decir que sea cierta, sino que no podemos rechazarla). Si tenemos p=0,07 aceptamos la hipótesis nula. 
- P <0,05: en este caso rechazamos la hipótesis nula, por lo que debemos aceptar la hipótesis alternativa. Rechazamos la nula y aceptamos la alternativa.
P es el error al rechazar la hipótesis nula.
 

 ERRORES DE HIPOTESIS 
Con una misma muestra podemos aceptar o rechazar la hipótesis nula, todo depende del alfa es el error que se comete al rechazar la hipótesis nula. El error alfa más pequeño al que podemos rechazar H0 es el error p. Rechazamos H0 par aun nivel alfa máximo del 5%.

MÉTODO DE CONTRASTE DE HIPÓTESIS
Como métodos paramétricos con variables cuantitativas tenemos:
  • T-student 
  • Anova 
  • Fisher: para variables cualitativas, lo ponemos como paramétrico porque contrasta hipótesis en poblaciones pequeñas como n=50 
  • Pearson 
Como métodos no paramétricos tenemos: 
  • U-Mann Whitney 
  •  K-W 
  • Tablas de contingencia
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tema 13: prueba paramétricas más utilizadas en enfermería

Test aplicados en el análisis bivariado variable cualitativa y cuantitativa: Pruebas paramétricas:  Tstudend (1 o 2 muestras)  An...